
Altura | : | Desde la parte alta de la coronilla, sin zapatos |
Pecho | : | Alrededor de la parte más ancha del pecho |
Pecho inferior | : | Calculado directamente bajo el pecho |
Cintura | : | Alrededor de la parte más estrecha del torso |
Caderas | : | Alrededor de la parte más ancha del torso |
Superior


Cuello
Coge una camisa con un cuello que te quede bien y por el cuello sobre una superficie plana. Mide desde el centro del botón del cuello hasta el extremo opuesto del ojal. También puedes medir la base de tu cuello.Anchura de hombros
Anchura medida desde la punta de un hombro hasta la punta de otro.Pecho
La prenda se mide alrededor del pecho, donde el cuerpo se une a las mangas. Esta medida está duplicada. (Antes de medir, los pliegues y fruncidos deben alisarse).Longitud de manga
Medida en una línea recta desde la costura del hombro hasta la punta del dobladillo de la manga (o el extremo del puño).Longitud total
Medida en una línea recta desde la parte superior hasta el dobladillo.Pantalones/vaqueros

Cinturas
La prenda se mide directamente alrededor de la línea de la cintura (la parte más estrecha) y esta medida (el diámetro interno) se duplica.En caso de no haber cintura obvia, la prenda se mide a una distancia en línea recta de 42 cm por debajo de la línea resultante del cruce entre la línea del cuello y la línea del hombro.
Caderas
PantalonesCon la cremallera o botones abrochados, los pantalones se miden directamente en línea con el final de la apertura de la cremallera. Después, esta medida se duplica.
Largo total
Medida en una línea recta desde la parte superior hasta el dobladillo.Vestidos/faldas


Largo total
Medida en una línea recta desde la parte superior hasta el dobladillo.Pecho
La prenda se mide alrededor del pecho, donde el cuerpo se une a las mangas. Esta medida está duplicada. (Antes de medir, los pliegues y fruncidos deben alisarse).Cinturas
La prenda se mide directamente alrededor de la línea de la cintura (la parte más estrecha) y esta medida (el diámetro interno) se duplica.En caso de no haber cintura obvia, la prenda se mide a una distancia en línea recta de 42 cm por debajo de la línea resultante del cruce entre la línea del cuello y la línea del hombro.
Caderas
FaldasCon la cremallera o los botones abiertos, la falda se mide alrededor de la línea de la cadera (18 cm por debajo de la costura de la franja o línea de la cadera) y después se duplica la medida. (Antes de medir, los pliegues se alisan).
Vestidos de una pieza
En caso de no haber cintura obvia, el vestido se mide a una distancia en línea recta de 60 cm por debajo de la línea resultante del cruce entre la línea del cuello y la línea del hombro. Después, esta medida se duplica.
Por ejemplo, en el caso de un material flexible como telas elásticas o de lana, la talla del producto puede ser ligeramente más pequeña porque el material se estira al medirlo.
Además, para productos como pantalones, pantalones cortos o faldas de lápiz, las medidas pueden obtenerse al medir la circunferencia de la cadera en la parte baja o media del muslo.
Los diferentes métodos de las medidas pueden producir una diferencia entre las medidas indicadas en el producto y las medidas esperadas del mismo. Recuerde esta información cuando vaya a comprar productos importantes.
Lee la etiqueta: Las etiquetas de tus prendas contienen información importante sobre la los métodos adecuados para lavar, secar y planchar cada artículo. Debes consultar siempre cada etiqueta antes de lavar (o comprar) una prenda. Recuerda leer también las etiquetas también de los detergentes o productos de limpieza para utilizarlos correctamente. Algunos artículos de YesStyle pueden tener etiquetas en otros idiomas; el material y la información sobre cuidados están disponibles de forma online en las páginas de los productos. También puedes consultar la Información de lavado.
Lavado: La separación es esencial. Las prendas de colores claros deberían lavarse en agua templada o caliente, mientras que las prendas con colores oscuros o vivos deberían lavarse en agua fría para ayudar a conservar el color. Los artículos de colores claros podrían teñirse si se lavan con artículos más ocuros. Las telas artificiales (poliéster, rayón, licra) deberían lavarse separándolas de las fibras naturales (algodones). Los artículos delicados y que producen pelusas también deberían lavarse por separado. Asegúrate de no sobrecargar la lavadora e intenta distribuir artículos de diferentes tamaños en cada carga para que puedan moverse con libertad durante el ciclo de lavado.
Productos de lavado: Elige con cuidado los detergentes y sigue las cantidades por carga recomendadas: El uso de demasiado detergente puede acelerar el descoloramiento y envejecimiento de las telas y dejar residuos de detergente. La lejía ayuda a quitar manchas y recuperar el brillo y blancura de las telas. La lejía clorada es apropiada para artículos blancos y con teñidos. No obstante, no debería utilizarse en artículos con licra, lana, seda o fibras especiales como angora o cachemir. Si no estás seguro de si una prenda está teñida, es mejor utilizar lejía no colara (oxígeno) que suele poder utilizarse en todos los tejidos. Muchos detergentes actuales contienen lejía apta para color.
Los suavizantes de telas suavizan las prendas, reducen la electricidad estática y las arrugas y desprenden un olor agradable. No obstante, los suavizantes líquidos deberían utilizarse con moderación. Un exceso en su uso podría provocar desteñidos y reducir la absorbencia de las telas.
Secado: Igual que con el lavado, separa las diferentes telas en cargas diferentes para no sobrecargar la máquina. Sacude los artículos antes de meterlos en la secadora para reducir las arrugas. Asegúrate de seguir las instrucciones de secado recomendadas en las etiquetas de lavado. Las telas con una absorbencia de humedad baja, como acrílicas, nylon y poliéster, deberían secarse con un programa de calor bajo. Un secado muy largo o a temperaturas muy elevadas pueden encoger las prendas.
Consejos de cuidados | Descripción |
![]() |
Agua a 95° (tanto para lavado a mano como a máquina) |
![]() |
Agua a 60° (tanto para lavado a mano como a máquina) |
![]() |
Agua a 40° (tanto para lavado a mano como a máquina) |
![]() |
Agua alrededor de 40° (tanto para lavado a mano como a máquina) |
![]() |
Agua alrededor de 30° (lavado a mano, es posible lavarlo a máquina, detergente neutro) |
![]() |
Agua alrededor de 30° (solo lavado a mano, detergente neutro) |
![]() |
No admite lavado con agua |

Consejos de cuidados | Descripción |
![]() |
Lejía clorada |
![]() |
No admite lejía clorada |
![]() |
Lejía oxigenada |
![]() |
No admite lejía oxigenada |
![]() |
Admite lejía clorada y oxigenada |
![]() |
No admite lejía clorada ni oxigenada |
Consejos de cuidados | Descripción |
![]() |
Planchado a 180~210° |
![]() |
Planchado a 180~210° con una tela intermedia |
![]() |
Planchado a 140~160° |
![]() |
Planchado a 140~160° con una tela intermedia |
![]() |
Planchado a 80~120° |
![]() |
Planchado a 80~120° con una tela intermedia |
![]() |
No admite planchado |
![]() |
Limpieza en seco |

Consejos de cuidados | Descripción |
![]() |
Estrujar con suavidad (tanto a mano como a máquina) |
![]() |
No estrujar |
![]() |
Secar en percha |
![]() |
Secar en percha (en la sombra o en el interior) |
![]() |
Estira las prendas para su secado |
![]() |
Estira las prendas para su secado (en la sombra o en el interior) |
![]() |
No admite limpieza en seco |
![]() |
Utiliza etileno o petróleo como disolvente |